Cumplimiento resolucioes 9606 de 2003 - Requerimientos Técnicos Twist lock SPRC
Cumplimiento resolucioes 9606 de 2003 - Requerimientos Técnicos Twist lock SPRC
Cumplimiento resolucioes 9606 de 2003 - Requerimientos Técnicos Twist lock SPRC
Solicitud de servicios de facturación
Recordatorio cumplimiento reglamento de condiciones técnicas de operación portuaria de Contecar - Obligación de los usuarios de hacer uso del servicio de remolque
En 2010, The Journal of the Royal Society publicó el estudio “The compplex network of global cargo ship movements”, que analiza itinerarios de 16.363 barcos para determinar las características de la compleja red global de comercio. Su conclusión es que el Caribe es el nodo más central de la red y el que provee mayor conectividad. Esta región es el punto desde donde se encuentra más fácil y más rápido un buque hacia los principales destinos de producción y consumo del planeta.
Más que las obras de infraestructura como tal, parecería que la cuarta revolución industrial, es la verdadera fuerza que genera trasformación en la organización y en la operatividad. El poder de las tecnologías y su uso adecuado también son indispensables para alcanzar los más altos niveles de seguridad.
A pesar de la denominada crisis de los contenedores y las secuelas negativas que ha dejado la pandemia de la COVID-19 en la economía mundial, en este caso el transporte marítimo, cinco importantes países Latinoamericanos dejaron conocer de manera desafiante al futuro importantes cifras en materia de inversión en puertos y logística que superan los US$ 23 mil millones en el marco del XXIX Congreso Latinoamericano de Puertos AAPA Latino 2021 desarrollado entre el 30 de noviembre el 01 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias, principal puerto sobre el Caribe.