Manos a la Tierra: Limpieza y Siembra con articulación del sector público privado

En los barrios de Nuevo Oriente, Ceballos y Santa Clara, territorios de expansión urbana e industrial de Cartagena, en articulación con las Juntas de Acción Comunal, los COMBAS y la Asociación de Pescadores de Ceballos, la Fundación Puerto de Cartagena lideró la iniciativa de reforestación de un área de 1.915 metros lineales a lo largo del corredor de carga, en articulación con el sector público y empresarial de la ciudad. Una acción concreta que busca mejorar el entorno ambiental, mitigar los efectos del cambio climático y construir conciencia ambiental.

La iniciativa de conto con el apoyo de Veolia, EPA y Aguas de Cartagena quienes apoyaron con labores de limpieza, recolección de escombros, dotación y siembra de material vegetal y gestión para la sostenibilidad de la zona reforestada que se integra ecológica y paisajística del área aledaña al corredor de carga.

Se sembraron 2.635 especies vegetales, entre maderables, frutales y ornamentales propias a la zona que colinda con canales y vías de carga: manguitos, lluvia de oro, guayabas, nísperos, guanábanas, mangle plateado, entre otras, son las especies que incrementan la cobertura vegetal, contribuyen a reducir la temperatura del entorno, atraer aves y mariposas, favorecer la restauración del ecosistema urbano y ofrecer espacios para el bienestar físico y emocional de los habitantes.

De la estrategia se destaca su enfoque comunitario con la contribución de las Juntas de Acción Comunal y los COMBAS que se han comprometido con la sostenibilidad de las zonas recuperadas, a través del riego y la vigilancia de las especies sembradas; así mismo para generar ingresos a los pescadores de Ceballos una de las empresas contratistas generó 10 empleos durante 5 semanas que duró la intervención.  Este componente de participación social fortalece los lazos comunitarios y propicia una cultura del cuidado ambiental desde el territorio. La integración comunitaria es el eje sobre el que gira esta estrategia, reconociendo que no puede haber sostenibilidad sin participación, ni transformación social sin apropiación colectiva.

Esta estrategia se suma a los compromisos del Grupo Puerto de Cartagena en materia de sostenibilidad y desarrollo responsable, y representa una manera tangible de equilibrar la operación logística e industrial con el cuidado de los ecosistemas urbanos. La experiencia de Nuevo Oriente, Ceballos y Santa Clara, lejos de ser un evento aislado, se proyecta como un modelo replicable en otras zonas de influencia del puerto.

A través de esta iniciativa, la Fundación Puerto de Cartagena como entidad operadora de las políticas y acciones de Responsabilidad Social Empresarial de las terminales de Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar, ratifica su rol como aliada de las comunidades, promoviendo entornos más saludables y resilientes, donde el desarrollo se construye con las comunidades.

Cada árbol plantado será una promesa de aire más limpio, de sombra compartida, de frutas que alimentan y de paisajes que reconcilian. La siembra no es solo verde: es una apuesta por la vida digna, por el derecho al paisaje y por la certeza de que cuando las comunidades se unen, florecen nuevas formas de habitar el territorio.

Contact Lines

Cartagena de Indias

Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC)

  • 605 660 7781

Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar)

  • 605 657 1750
  • Fax: 605 667 2995

Customer service and judicial notifications

Transparent contact

Transparent contact line

  • Report improper acts of officials or contractors
  • 605 660 7781 - 605 657 1750
  • Link to report

Attention offices

  • Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) - Manga Maritime Terminal
  • Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar) - Mamonal KM. 1

Hours of operation

  • Monday to Friday from 8:00 to 18:00 continuous day 18:00 - 22:00 additional day (only attended by cell phone 312 623 1735)
  • Saturdays from 8:00 to 13:00 continuous shift 13:00 - 16:00 additional shift (only attended by cell phone 312 623 1735)
  • Sundays and holidays 8:00 to 12:00 via cell phone 312-6231735

Sales Team

Leave your PCC