Cartagena, Colombia: jugador clave en el comercio internacional

Las terminales del Grupo Puerto de Cartagena (GPC), Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Contecar, serán fundamentales en la Cooperación Gemini, una alianza entre las compañías de transporte marítimo Hapag-Lloyd y Maersk, cuyo objetivo es optimizar la eficiencia de las cadenas de suministro.

Cartagena de Indias, Colombia, está a días de consolidarse como uno de los 14 hubs globales de la Cooperación Gemini, una iniciativa liderada por Hapag-Lloyd y Maersk, que conectará 87 puertos únicos en todo el mundo.

El modelo Hub & Spoke (distribución de carga centralizada en una instalación principal) promete mejorar la confiabilidad de los itinerarios, es decir, la puntualidad en el arribo y salida de los barcos de estas líneas navieras. Actualmente, las empresas de transporte marítimo alcanzan un rango de 50%-60% en este indicador, pero con esta colaboración se espera elevar ese promedio al 90%.

De esta forma, la alianza reducirá el número de escalas por servicio, disminuirá los tiempos de viaje y minimizará la exposición a posibles disrupciones, con el propósito de cumplir con los plazos prometidos a importadores y exportadores. Así, más de la mitad del volumen de carga será transportado mediante conexiones directas entre los puertos hub, mientras que el resto se movilizará a través de servicios shuttle o alimentadores dedicados a mercados más específicos.

Giovanni Benedetti, director comercial del Grupo Puerto de Cartagena (GPC), conversó con Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd -quien recientemente visitó la capital de Bolívar- sobre las expectativas del lanzamiento de Gemini, destacando el papel clave que jugarán las terminales SPRC y Contecar para alcanzar los objetivos de rendimiento. También abordaron los retos del comercio global y del sector portuario.

“Cartagena es increíblemente relevante para nosotros y el volumen de carga ha crecido enormemente en los últimos años. Cuando comencé, manejábamos unos cuantos cientos de miles de TEU al año, y al proyectar el 2024, alcanzamos 1,3 millones. Así que, para nosotros, Colombia es un mercado clave”, resaltó Habben Jansen. 

En línea, agregó que los puertos juegan un papel muy importante para ofrecer el rendimiento que requieren en esta Cooperación. “Estamos muy contentos con esta colaboración (con GPC). Por supuesto, nos vamos de aquí muy motivados por todas las cosas buenas que hemos visto”. 

Gemini se lanzará en febrero y cubrirá siete rutas, ofrecerá 57 servicios y contará con 340 buques modernos con una capacidad total de 3,7 millones de TEU. La flota se caracterizará por el uso de combustibles limpios y la optimización de rutas para fortalecer la eficiencia y sostenibilidad en las cadenas de suministro.

Para más información, consulte la entrevista completa en Pórticolive:

https://puertocartagena.com/es/porticolive/actualidad/video/cooperacion-gemini-llevaria-la-confiabilidad-de-itinerarios-al-90-ceo

Líneas de contacto

Cartagena de Indias

Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC)

  • 605 660 7781

Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar)

  • 605 657 1750
  • Fax: 605 667 2995

Correo atención al usuario

Correos notificaciones judiciales

Contacto Transparente

Linea de contacto transparente

  • Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas
  • 605 660 7781 - 605 657 1750
  • Link para reportar

Oficinas de Atención

  • Cl. 28, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar

Horarios

  • Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 Sábados de 8:00 a 13:00
  • Domingos y festivos 8:00 a 12:00 vía celular al número 312-6231735

Equipo comercial

Deja tus PQRs