articulo

Especial: Consumo y Mercados de Café

El mercado global de bebidas de café ha experimentado un crecimiento notable tras la pandemia. Previo a esta, registraba un incremento anual del 2,4%, mientras que en los años siguientes la tasa de crecimiento alcanzó el 5,1%. Se estima que este segmento se expanda a una tasa promedio del 4,9% anual en los próximos 5 años.

Colombia, tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, es un referente en la producción de café arábica de alta calidad. A pesar de su sólida posición en el mercado global, presenta oportunidades clave para expandir su presencia en mercados emergentes y en el segmento premium a nivel internacional.

Las preferencias de los consumidores muestran tendencias clave como el aumento de la demanda de café listo para beber (RTD), especialmente entre la Generación Z que prefiere cafés y tés fríos. Se espera que el café frío siga ganando popularidad en el consumo general.

A continuación, nuestro especial sobre el consumo y mercados de café. 

 

Descarga 

Condiciones de Uso: Este informe ha sido preparado por Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena. No debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la organización, ni debe ser utilizado para cualquier fin distinto a servir como material informativo, el cual no constituye una oferta, asesoría financiera o económica, recomendación personalizada o sugerencia del Grupo Puerto de Cartagena para la toma de decisiones. El uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad de su receptor, por lo que será responsabilidad de cada usuario el análisis que desarrolle y las decisiones que se tomen con base en la información que en este documento se relaciona. La información y opiniones del presente informe constituyen un análisis a la fecha de publicación y están sujetas a cambio sin previo aviso. Por ende, la información puede no estar actualizada o no ser exacta. Cualquier opinión o información contenida en este documento es exclusivamente atribuible a su autor y ha sido preparada independiente y autónomamente a la luz de la información que hemos tenido disponible en el momento.